#somosCREACOR

Acerca de

CREA Córdoba Norte

El Movimiento CREA está conformado por 218 grupos, que a su vez se distribuyen en 19 regiones. Las regiones contienen a los grupos CREA. CREA permite a sus socios vincularse no solo con los integrantes de un grupo, sino con todos los miembros de la red; empresarios de diversas actividades productivas, instituciones públicas y privadas, locales, provinciales y nacionales.

CREA Córdoba Norte es CREA COR, una de las 19 regiones del Movimiento CREA.

“La historia de las instituciones, al igual que la historia de las familias, empresas y naciones, es como una carrera de postas: cada generación recibe una antorcha con la misión de pasarla encendida a los que vendrán.”

Don Pablo Hary

Fundador del Movimiento CREA

Nuestro Propósito

Inspiramos personas, potenciamos empresas e impulsamos comunidades

para crear un mundo mejor.

Misión

Somos empresarios agropecuarios que trabajamos en grupo. 

Compartimos experiencias, generamos conocimientos y potenciamos ideas para el desarrollo sostenible de las empresas y el país.

Nuestra región esta conformada por:

grupos

empresas

mesas técnicas

Visión

Ser empresarios referentes, comprometidos con la sostenibilidad, que potenciamos el desarrollo de las comunidad a la que pertenecemos.

Autoridades Regionales

vocal 

Roberto Manso

CREA Río Primero

tesorera

Melina Aguirre

CREA Laguna Larga

coordinador

Rodrigo Bosch

rbosch@crea.org.ar

secretaria

Viviana Díaz

vdiaz@crea.org.ar

Nuestros Valores

DIVERSIDAD

Valoramos positivamente la diversidad

Compromiso

Estamos integrados por referentes y líderes comprometidos.

SOSTENIBILIDAD

Abrazamos los principios de la sostenibilidad como eje de nuestras acciones.

Trabajo en equipo

Promovemos el trabajo colaborativo e integrado.

METODOLOGÍA

Impulsamos y fortalecemos la Metodología CREA.

GENEROSIDAD

Practicamos la generosidad en la transferencia de conocimientos y experiencias.

La potencia de la

Metodología CREA

Compartir persona a persona para mejorar.

El método CREA se funda en el intercambio entre pares sobre el quehacer y la gestión de las empresas, promueve el aprendizaje colaborativo, las buenas prácticas empresariales y atraviesa todas las acciones de una organización.

La metodología CREA trasciende al campo y al Movimiento.

Es una herramienta de gestión de grupos y trabajo muy poderosa y efectiva, extrapolable a cualquier actividad.

Hoy es aplicada por otras instituciones agropecuarias, educativas, de salud y políticas de la Argentina.

El interés por el método CREA crece en el mundo.

Ha desembarcado ya en Uruguay, Bolivia, Paraguay e incluso Georgia, de la mano de la Asociación de Productores de Avellanas.

Conocé más sobre cómo la metodología CREA impacta positivamente en las organizaciones, de la mano de esta experiencia contada por un productor CREA, en primera persona.

Contacto

Lorem ipsum dolor

Lorem ipsum dolor

Lorem ipsum dolor